¿Qué implica la adicción a las redes sociales?

Se entiende por adicción, de acuerdo con Fernández (2003, citado por Hernández et al., 2019), como un comportamiento involuntario y sistemático con dependencia a un factor químico o social. Con lo cual, la adicción al internet y a las redes sociales, entra también en esta descripción.


Esta conducta comienza desde un aspecto placentero, y continúa siendo controlada como un alivio en situaciones desagradables que se tratan de evitar o escapar de ellas. En este caso, en particular, se describe como el uso indiscriminado del internet, y en concreto, a las redes sociales, conllevan un patrón de conducta similar a la de una adicción y puede tener consecuencias de corto y largo plazo para el individuo.


Este comportamiento descontrolado hacia el uso del internet, de acuerdo con Young (1997, citado por Hernández) lleva a síntomas de carácter cognitivo, conductual y fisiológico que generan distorsiones en su vida personal, familiar y profesional. Sobre todo, es caracterizado por un aislamiento social, problemas de autoestima, ansiedad y pérdida de control en la satisfacción de las necesidades básicas y sociales.

Además, de acuerdo con Hernández, las personas que tienen este tipo de adicción muestran síntomas de abstinencia como la irritabilidad si no pueden ingresar, en este caso, a las redes sociales, depresión y ansiedad. Por lo que, estos usuarios tratan de aumentar su tiempo conectados a las redes sociales para sentir bienestar.



Esto conlleva a que el usuario adicto a las redes sociales, tenga una dependencia que no le permite llevar un estilo de vida saludable ya que le afecta de manera social, emocional y fisiológica, además, puede derivar a otro tipo de psicopatologías.

 

Referencia:

Hernández, J., Ortiz, M., Martínez, J., Ramirez, A., Miramontes, A. (2019) Adicción a internet: el caso de adolescentes de cinco escuelas secundarias de México. Enseñanza e Investigación en Psicología. 34-45

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programas de Intervención para la Adicción a las Redes Sociales

Conclusión grupal